
La Casona
Se construyó en 1870 por el caleño Don Tomás Ignacio Rengifo. Se llamaba la hacienda Santa Rita, y fue utilizada como casa de veraneo. Era autosuficiente pues producía ganado, caña, café y frutales.
Abarcaba desde la bocatoma del acueducto hasta el museo de historia natural (Barrio Santa Rita y Santa Teresita).
Al abandonar el poder los militares, un abogado secuestró la casa y el gobierno compró la propiedad en 1915 conformando el Bosque Municipal.
El bosque se partió en cuatro propiedades: Una pequeña reserva forestal donde se construyeron dos Hidroeléctricas, la bocatoma del Río Cali para el acueducto de San Antonio, el Zoológico Municipal y la Casona vieja.
Toda la propiedad es la cabecera actual de lo que se denomina la reserva forestal Los Farallones de Cali, cuenca
Atención a la Carta
Servicio musical: 07:00 p.m. A 11:00 p.m. De lunes a sábados, trío de música popular andina colombiana, sin costo.Vestuarios típicos del valle del cauca: personal del comedor.
Parqueadero privado
.
Eventos Familiares
Eventos Empresariales
Menús internacionales ó colombianos – asesoría en la organización y puesta a punto de los eventos, alimentos & bebidas, carpas, tarimas, mesas, sillas, graderías, música, sonido, artistas, ayudas audiovisuales, decoración, fotografía, entretenimiento, producción de los eventos, transporte, seguridad, asesoría en protocolo, maestro de ceremonias – atención de banquetes a domicilio, Atenciones presidenciales, Atención a clientes y visitantes extranjerosSeminarios, Lanzamientos de productos, Quinquenios, Aniversarios, Inauguraciones, Cócteles, Bienvenidas, Despedidas.
entretenimiento, producción de los eventos, transporte, seguridad. Asesoría en protocolo, maestro de ceremonias, ayudas audiovisuales, atención de banquetes a domicilio, Atención a conferencistas extranjeros, Cócteles de bienvenida, Almuerzos, Cenas, Fiestas de cierre.
Eventos Gubernamentales
Menús internacionales ó colombianos – asesoría en la organización y puesta a punto de los eventos, alimentos & bebidas, carpas, tarimas, mesas, sillas, graderías, música, sonido, artistas, ayudas audiovisuales, decoración, fotografía, entretenimiento, producción de los eventos, transporte, seguridad, asesoría en protocolo, maestro de ceremonias - atención de banquetes a domicilio – Atenciones presidenciales Atención a personalidades nacionales y extranjeras Inauguraciones de escenarios, Inauguraciones de vías
·Congresos – menús internacionales ó colombianos – asesoría en la organización y puesta a punto de los eventos, alimentos & bebidas, mesas, sillas, carpas, tarimas, música, sonido, artistas, ayudas audiovisuales, decoración, fotografía.
Seminarios
Fiestas institucionales
Festivales de comida colombiana y/o vallecaucana para exportación – eventos de divulgación del folclor colombiano (comida, música, artesanía) adquiridos por los hoteles del mundo para la promoción de sus servicios.
Día de la madre
Día del padre
Tercer domingo de junio, 12:00 medio día.
Temporada de fiestas para grandes empresas, Noviembre y Diciembre
Eventos multitudinarios
Ferias.Menús especiales colombianos y asados – asesoría en la organización y puesta a punto de los eventos, alimentos & bebidas, carpas, tarimas, mesas, sillas, graderías, música, sonido, artistas, ayudas audiovisuales, decoración, fotografía, entretenimiento, producción de los eventos, transporte, seguridad, asesoría en protocolo, maestro de ceremonias - atención de banquetes a domicilio.
Próximo lanzamientoCarta nueva cocina colombiana, con todos nuestros maravillosos ingredientes culinarios colombianos se crean platos que los contengan y a su vez nos transporten al gran universo de lo desconocido.
Próximas alianzasComercializador de artesanías colombianasVivero cali-viejo
Próximos desarrollosFestivales de comida regional colombianaEdición de un libro sobre la comida vallecaucanaFabrica de conservas.